Gobierno exige a Tiendas D1 mejorar condiciones laborales; la empresa responde con defensa jurídica

El Ministerio del Trabajo emitió una serie de exigencias a la cadena de supermercados Tiendas D1, tras identificar múltiples deficiencias en las condiciones laborales de sus trabajadores. Las conclusiones surgen luego de un proceso de inspección que incluyó más de 230 visitas a diferentes sedes de la compañía entre el 3 de junio y el 13 de julio, con más de 400 entrevistas a empleados.
Según informó el titular de la cartera, Antonio Sanguino, se detectaron **tres problemáticas críticas que requieren atención inmediata:
- Ausencia de sillas para cajeros*, especialmente en casos de empleados con recomendaciones médicas, lo que compromete su salud y bienestar.
- Labores de aseo asignadas sin elementos de protección adecuados, exponiendo a los trabajadores a químicos sin control ni protocolos de seguridad.
- Falta de dotación para funciones como vigilancia y limpieza general, responsabilidades que actualmente recaen sobre personal no capacitado ni equipado para dichas tareas.
Además de estas condiciones, el Ministerio instó a la empresa a fortalecer los comités internos de seguridad y salud en el trabajo, establecer canales de denuncia eficaces y respetar el derecho de asociación sindical. También se cuestionaron los modelos de contratación que imponen jornadas extendidas y múltiples responsabilidades sin una remuneración proporcional.
Como parte de las medidas adoptadas, el Ministerio ordenó el cierre temporal de una tienda en Bogotá, al considerar que representaba un riesgo inminente para los trabajadores.
Tiendas D1 responde
Ante el pronunciamiento del Ministerio, Tiendas D1 anunció que activará una estrategia jurídica para demostrar el cumplimiento de la normativa laboral. A través de un comunicado oficial, la compañía aseguró que utilizará “todos los mecanismos legales” para defenderse de las acusaciones y reafirmó su compromiso con el trabajo digno y el respeto a la legislación vigente.
“La empresa no ha sido notificada formalmente de ningún cargo en su contra”, indicó el comunicado, al tiempo que resaltó la colaboración prestada durante las visitas de inspección. D1 también destacó que más del 90% de sus más de 25.000 empleados cuentan con contratos a término indefinido, y que mantiene canales abiertos de comunicación con sus trabajadores.
Finalmente, la empresa se declaró dispuesta a asistir a la reunión convocada por el Ministerio del Trabajo y reiteró su voluntad de mantener el diálogo social como pilar fundamental de sus relaciones laborales.