Nacional

Seis muertos y más de 60 heridos deja atentado con camión bomba contra base aérea en Cali: capturan a presunto responsable

Un violento atentado sacudió la tarde del jueves 21 de agosto de 2025 a la ciudad de Cali, cuando un camión cargado con explosivos detonó en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, sede de la Escuela Militar de Aviación, dejando un saldo preliminar de al menos seis personas muertas y más de 60 heridas, la mayoría civiles.

El ataque, ocurrido hacia las 2:50 p.m. en la carrera Octava, en una zona altamente transitada y comercial, ocasionó graves daños materiales en el sector y sembró el pánico entre la población. Testigos reportaron una explosión de gran magnitud que destruyó vehículos y afectó varias edificaciones cercanas.

El presunto responsable fue capturado por la comunidad

Horas después de la detonación, el presidente Gustavo Petro confirmó que uno de los presuntos autores del atentado fue capturado por la comunidad y entregado a las autoridades. Se trata de un hombre identificado como Walter Steban Yonda Ipia, alias Sebastián, de 23 años, oriundo de Corinto (Cauca), quien, según las primeras investigaciones, sería integrante del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las FARC.

De acuerdo con el mandatario, Alias Sebastián estaría bajo el mando de Alias Marlon y vinculado a la estructura conocida como Jaime Martínez, una de las facciones más activas del EMC, dedicada al narcotráfico y a operaciones armadas en el suroccidente del país.

Imágenes publicadas en redes sociales muestran el momento en que la comunidad retuvo al sospechoso, antes de ser entregado a las autoridades competentes. Posteriormente, la Fiscalía General de la Nación informó que el capturado es uno de los dos hombres detenidos por su presunta participación en la planificación y ejecución del atentado. Ambos serán presentados ante un juez de control de garantías en las próximas horas.

Hipótesis y avances en la investigación

Las autoridades señalan que el ataque habría sido coordinado por el EMC como una acción de presión frente a la ofensiva militar y la pérdida de control territorial en departamentos como Cauca, Valle del Cauca y Nariño. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó el hecho como un acto desesperado de los grupos ilegales.

Los investigadores han identificado que la estructura Jaime Martínez estaría detrás del atentado y que alias Sebastián habría participado en la logística para el transporte y ubicación del camión bomba cerca de la base aérea.

Recompensa y militarización en Cali

En respuesta a este hecho, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, anunció la militarización de la ciudad, la implementación de puestos de control y un consejo extraordinario de seguridad. Además, se ofreció una recompensa de hasta 400 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los demás implicados en el atentado.

Ola de violencia: otro ataque en Antioquia

Este atentado se suma a otro hecho violento ocurrido en el mismo día en el municipio de Amalfi, Antioquia, donde un helicóptero de la Policía fue derribado con un dron cargado de explosivos, dejando un saldo de doce uniformados muertos. Ambos ataques son atribuidos a las disidencias del EMC, lo que ha encendido las alarmas sobre la escalada de violencia en el país.

Las autoridades continúan las investigaciones y no descartan más capturas en las próximas horas, mientras la ciudad de Cali permanece bajo estrictas medidas de seguridad.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button