Política

Tomás Uribe denuncia persecución política contra su padre: “El juicio no es jurídico, es electoral”

Tomás Uribe Moreno, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, aseguró este lunes que el proceso judicial contra su padre responde a una “maniobra política” para excluirlo del escenario electoral de 2026. A través de un comunicado público, denunció que el juicio tiene motivaciones electorales y no jurídicas.

Según Uribe Moreno, sectores del actual Gobierno estarían utilizando el sistema judicial como una herramienta para sacar a su padre de cualquier posibilidad de participación política en los próximos comicios. Asegura que se trata de un caso de lawfare, es decir, el uso del aparato judicial con fines políticos.

“El juicio contra mi padre no es jurídico, es político. Es una estrategia para neutralizar al único líder capaz de unir a la oposición democrática”, manifestó Tomás Uribe. En su declaración también cuestionó la validez de las pruebas en el proceso, señalando que se han utilizado grabaciones alteradas y testimonios de testigos desacreditados.

Uno de los señalamientos más contundentes fue contra el testimonio de Juan Guillermo Monsalve, considerado testigo clave del caso. Tomás Uribe afirmó que su testimonio está basado en una grabación editada y que la interceptación telefónica utilizada como evidencia fue obtenida de manera irregular.

El hijo del exmandatario también invitó a la ciudadanía a examinar las pruebas públicamente. “Invito a que el juicio sea también ciudadano. Las pruebas están en redes sociales, en YouTube. Está en juego la democracia”, aseguró.

Contexto del proceso
Álvaro Uribe Vélez enfrenta un juicio por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal. El proceso se originó en 2012 tras una denuncia contra el entonces senador Iván Cepeda, que terminó revirtiéndose contra Uribe cuando la Corte Suprema encontró indicios de manipulación de testigos.

Actualmente, el juicio está en su recta final. La jueza Sandra Heredia tiene previsto emitir fallo en primera instancia el próximo 28 de julio. El abogado defensor de Uribe, Jaime Granados, ha manifestado que un fallo condenatorio sería una muestra clara de lawfare y que todas las pruebas presentadas hasta ahora demuestran la inocencia del expresidente.

El pronunciamiento de Tomás Uribe se da días después de que circularan versiones sobre una eventual candidatura presidencial o vicepresidencial de su padre, lo que ha generado múltiples reacciones en el escenario político nacional.

Artículos relacionados

Back to top button